El diagrama de fases es una gráfica que nos sirve para representar propiedades como la temperatura de fusión, el punto triple, punto crítico, etc.
Se gráfica presión contra temperatura y se encuentran tres regiones : sólida, líquida y gaseosa.
Comentario:La explicación esta muy bien explicada, sin embargo el diagrama de fases no es muy entendible además en el eje de las "y" no tiene la condición de presión.
Lo que entendí: El Diagrama de Fases es un gráfico que representa las propiedades de una sustancia dentro de las cuales podemos mencionar temperatura de fusión y temperatura de ebullición. En dicho gráfico se presentan los estados de agregación [líquido, sólido y gaseoso] de tal sustancia a diferentes condiciones de temperatura y presión.
Opinión: LA explicación me pareció buena pero creo que sería conveniente mostrar el diagrama de una sustancia en específico [por ejemplo del benceno] y señalar los valores de las temperaturas y presiones en distintos puntos del gráfico para ver cuánto es la variación y poder comprender mejor el tema.
Los diagramas de equilibrio son gráficas que representan las fases y estado en que pueden estar diferentes sustancias de materiales que se forman a diferentes temperaturas. Dichas temperaturas van desde la temperatura por encima de la cual un material está en fase líquida hasta la temperatura ambiente y en que generalmente los materiales están en estado sólido. Es muy importante que sepamos utilizar el diagrama de fases ya que en muchas ocasiones la tablas de vapor o los programas de la computadora no nos dicen a estado se paso a formar dicha sustancia, y por que en toda nuestra carrera lo seguiremos utilizando. FONSECA SALGADO LUIS ALBERTO I.A. TERMODINAMICA ll
comentario: en un diagrama de fases se representan los 3 estados de agregación de la materia, solido, liquido y gaseoso. este estado de agregación se va a adecuar según la temperatura y la presión en la que este la sustancia. al punto donde interceptan las 3 lineas se le llama punto triple. critica constructiva: creo que tendria que ser un poco mas grafico para facilitar el entendimiento, dar ejemplos comunes de diagramas de fases y en base a ellos mostrar las variaciones que tienen en funcion del tipo de sustancia, y en dado caso explicar como se puede realizar un diagrama de fase. AREVALO CRUZ JESUS JOBANY TERMODINAMICA 2
El diagrama de fases reperesenta los tres estados de la materia mediante este podemos conocer a que presion y temperatura una sustancia pasa de un estado a otro y en cual puede matenerse en la linea de equilibrio o dentro de la fase asi como el punto donde se interseptan las tres fases.
Comentario: La informacion es bastante buena,sencilla y clara pero me parece que seria bueno que dentro de esta se colocara algun ejercicio el cual se pueda resolver por medio del diagrama de fases pero en general es buen informacion.
El diagrama de fases nos ayuda a representar todos los estados de la materia, asi como conocer el punto triple que es cuando esta en equilibrio los tres estados; y como interviene la presion,temperatura en esto.
Opinion: La informacion esta bastante clara y sencilla, aunque el diagrama de fases no se ve muy bien y quedaria mejor explicado si dieran algunos ejemplos y como calcularla a diferentes presiones y temperaturas.
El diagrama de fases es un grafico que muestra los estados en que se encuentra la materia: solido, liquido y gas. Denota el punto triple, en este punto hay cierto equilibrio de los estados de agregación. Se pueden modificar dos variables, estas son presión y temperatura, sin embargo, no se debe modificar la condición de equilibrio en el que los potenciales químicos debe ser igual en todas las fases.
OPINION: La información es clara y concisa, sin embargo se comprendería mejor el tema si explicaran algún ejemplo donde apliquen los conceptos aprendidos así como se interaccione con algún método para resolver problemas del tema planteado.
Que se entendió del tema En un diagrama de fases se representan propiedades como son la temperatura de fusión, ebullición, de transición y el punto triple. Los puntos que se localizan en la gráfica son los estados de agregación de una sustancia pura o compuesto denotados por condiciones diferentes como la temperatura y presión. Las líneas que se presentan en un diagrama de fases dividen las Opinión La información es muy clara y fácil de comprender aunque seria mejor si se presentan algunos ejemplos y también ejercicios, esto para saber si realmente se comprendió el tema o poder resolver las dudas que surjan. TORRES LAGUNAS KARINA
Es la representación de las fronteras entre diferentes estados de la materia, en función de ciertas variables. Por ejemplo, el diagrama de fase del agua muestra las fronteras de transición entre los estados sólido (hielo), líquido (agua líquida) y gaseoso (vapor de agua), en función de la temperatura y la presión. OPINIÓN: La información es fácil de comprender y concisa; sin embargo estaría mejor si incluyera un ejercicio de este
El diagrama de fases permite comprendar las propiedades coligativas, tal es el caso de el aumento del punto de ebullición, la disminución del punto de fusión y la disminución de la presión de vapor que se ilustran con los diagramas de fases.
El siguiente link http://www.slideshare.net/adriandsierraf/tema-1-propiedades-coligativas-de-soluciones me pareció interesante para completar un poco el artículo en cuanto a las propiedades coligativas.
Considero que el texto es muy comprensible así como visual, ya que en el diagrama las curvas de fusión, sublimación y solidificación vienen representadas cada una por un color.
Considero que al tema le hacen falta algunos ejerciocios y referencias para darle un caracter científico, de lo demás me parece perfecto.
Eric Modesto Gutiérrez Ambrocio Equilibrio Químico IQ
11 comentarios:
El diagrama de fases es una gráfica que nos sirve para representar propiedades como la temperatura de fusión, el punto triple, punto crítico, etc.
Se gráfica presión contra temperatura y se encuentran tres regiones : sólida, líquida y gaseosa.
Comentario:La explicación esta muy bien explicada, sin embargo el diagrama de fases no es muy entendible además en el eje de las "y" no tiene la condición de presión.
Cerón Mondragón Jessica
Lo que entendí:
El Diagrama de Fases es un gráfico que representa las propiedades de una sustancia dentro de las cuales podemos mencionar temperatura de fusión y temperatura de ebullición. En dicho gráfico se presentan los estados de agregación [líquido, sólido y gaseoso] de tal sustancia a diferentes condiciones de temperatura y presión.
Opinión:
LA explicación me pareció buena pero creo que sería conveniente mostrar el diagrama de una sustancia en específico [por ejemplo del benceno] y señalar los valores de las temperaturas y presiones en distintos puntos del gráfico para ver cuánto es la variación y poder comprender mejor el tema.
ALBA DURÁN MAYRA VIANEY
Los diagramas de equilibrio son gráficas que representan las fases y estado en que pueden estar diferentes sustancias de materiales que se forman a diferentes temperaturas. Dichas temperaturas van desde la temperatura por encima de la cual un material está en fase líquida hasta la temperatura ambiente y en que generalmente los materiales están en estado sólido.
Es muy importante que sepamos utilizar el diagrama de fases ya que en muchas ocasiones la tablas de vapor o los programas de la computadora no nos dicen a estado se paso a formar dicha sustancia, y por que en toda nuestra carrera lo seguiremos utilizando.
FONSECA SALGADO LUIS ALBERTO I.A. TERMODINAMICA ll
comentario:
en un diagrama de fases se representan los 3 estados de agregación de la materia, solido, liquido y gaseoso. este estado de agregación se va a adecuar según la temperatura y la presión en la que este la sustancia. al punto donde interceptan las 3 lineas se le llama punto triple.
critica constructiva:
creo que tendria que ser un poco mas grafico para facilitar el entendimiento, dar ejemplos comunes de diagramas de fases y en base a ellos mostrar las variaciones que tienen en funcion del tipo de sustancia, y en dado caso explicar como se puede realizar un diagrama de fase.
AREVALO CRUZ JESUS JOBANY TERMODINAMICA 2
El diagrama de fases reperesenta los tres estados de la materia mediante este podemos conocer a que presion y temperatura una sustancia pasa de un estado a otro y en cual puede matenerse en la linea de equilibrio o dentro de la fase asi como el punto donde se interseptan las tres fases.
Comentario: La informacion es bastante buena,sencilla y clara pero me parece que seria bueno que dentro de esta se colocara algun ejercicio el cual se pueda resolver por medio del diagrama de fases pero en general es buen informacion.
FLORES TREJO ITZEL NALLEY TERMODINAMICA 2
El diagrama de fases nos ayuda a representar todos los estados de la materia, asi como conocer el punto triple que es cuando esta en equilibrio los tres estados; y como interviene la presion,temperatura en esto.
Opinion:
La informacion esta bastante clara y sencilla, aunque el diagrama de fases no se ve muy bien y quedaria mejor explicado si dieran algunos ejemplos y como calcularla a diferentes presiones y temperaturas.
ARENAS BAUTISTA BERENICE
El diagrama de fases es un grafico que muestra los estados en que se encuentra la materia: solido, liquido y gas. Denota el punto triple, en este punto hay cierto equilibrio de los estados de agregación. Se pueden modificar dos variables, estas son presión y temperatura, sin embargo, no se debe modificar la condición de equilibrio en el que los potenciales químicos debe ser igual en todas las fases.
OPINION:
La información es clara y concisa, sin embargo se comprendería mejor el tema si explicaran algún ejemplo donde apliquen los conceptos aprendidos así como se interaccione con algún método para resolver problemas del tema planteado.
SANCHEZ TORRES GABRIELA TERMODINAMICA II
Que se entendió del tema
En un diagrama de fases se representan propiedades como son la temperatura de fusión, ebullición, de transición y el punto triple. Los puntos que se localizan en la gráfica son los estados de agregación de una sustancia pura o compuesto denotados por condiciones diferentes como la temperatura y presión. Las líneas que se presentan en un diagrama de fases dividen las
Opinión
La información es muy clara y fácil de comprender aunque seria mejor si se presentan algunos ejemplos y también ejercicios, esto para saber si realmente se comprendió el tema o poder resolver las dudas que surjan.
TORRES LAGUNAS KARINA
Es la representación de las fronteras entre diferentes estados de la materia, en función de ciertas variables. Por ejemplo, el diagrama de fase del agua muestra las fronteras de transición entre los estados sólido (hielo), líquido (agua líquida) y gaseoso (vapor de agua), en función de la temperatura y la presión.
OPINIÓN:
La información es fácil de comprender y concisa; sin embargo estaría mejor si incluyera un ejercicio de este
El diagrama de fases permite comprendar las propiedades coligativas, tal es el caso de el aumento del punto de ebullición, la disminución del punto de fusión y la disminución de la presión de vapor que se ilustran con los diagramas de fases.
El siguiente link http://www.slideshare.net/adriandsierraf/tema-1-propiedades-coligativas-de-soluciones me pareció interesante para completar un poco el artículo en cuanto a las propiedades coligativas.
Considero que el texto es muy comprensible así como visual, ya que en el diagrama las curvas de fusión, sublimación y solidificación vienen representadas cada una por un color.
Considero que al tema le hacen falta algunos ejerciocios y referencias para darle un caracter científico, de lo demás me parece perfecto.
Eric Modesto Gutiérrez Ambrocio
Equilibrio Químico IQ
Publicar un comentario