El equilibrio líquido-gas se llama ebullición, se utiliza la ecuación de Clapeyron y es positiva da expresiones de entropía y volumen.
El equilibrio solido-gas se llama sublimación, también se utiliza la ecuación de Clapeyron , la delta V son casi iguales en los casos. Comentario: Todo fué muy entendible y de ayuda.
En el equilibrio líquido-gas ocurre un cambio del estado liquido al estado de gas el cual denominamos ebullición o vaporización donde evaluamos entropía y volumen que en este caso es positivo y por lo cuál al aplicar la ecuación de Clayperon queda positiva. El volumen tiene una fuerte dependencia de la temperatura y la presión. En el equilibrio sólido-gas ocurre un cambio del primer estado mencionado a gas y se le denomina sublimación, donde las propiedades termodinámicas son positivas para todas las sustancias. En este caso se utiliza la misma consideración del equilibrio líquido-gas.
En mi opinión me parece que el tema está muy bien explicado, y creo que el que yo ya lo haya estudiado en clase y aplicado a un ejercicio me ayuda a comprenderlo mucho mejor.
Las curvas de ebullicion y sublimacion son aquellas en las que se presenta el cabio de liquido a gas en el caso de la curva de ebullicon y de solido a gaseoso que se representa con la curva de sublimacion. En el equilibrio liquido-gas se pueden evaluar la entropia y el volumen aplicando la ecuacion de Clapeyron.Para el equilibrio solido gas las propiedades termodinamicas son positivas para las sustancia y puede tabien calcularse la entropia y volumen con ecuacion de Clapeyron.
Comentario: Me parece que es muy buena la informacion pero es mas entendible para personas con un conocimiento previo a este tema.
El punto donde coexisten en equilibrio el liquido-gas sele llama punto de ebullicion o vaporizacion el volumen que en este caso es positivo y por lo cuál al aplicar la ecuación de Clayperon queda positiva. El volumen tiene una fuerte dependencia de la temperatura y la presión y calcula tampien la entropia.la curva que pasa de solido a gas se llama sublimacion y tambien se utiliza la ecuacion de clapeyron.
Opinion: La informacion esta completa,me parecio muy bien que explicaran como se van dando las ecuaciones.
Las curvas de ebullición (equilibrio liquido-gas) y sublimación(equilibrio solido-gas) utilizan la ecuación Clapeyron para determinar los valores de entropía y volumen a los que se somete alguna sustancia cuando se modifica la presión o temperatura.
Opinión: La información proporcionada es buena, sin embargo un ejemplo de las curvas de ebullición y sublimación de alguna sustancia en especifico haría mas comprensible y completo el tema. SANCHEZ TORRES GABRIELA TERMODINAMICA II
Es importante entender los diagramas de fase ya que en muchas ocasiones nos encontramos en el dilema de no saber que estar haciendo. Ya que en los problemas o series que nos dejan uno se puede confundir con las fases. La ecuación de clapeyron nos ayudara a encontrar volúmenes y entropias o curvas de sublimación(solido-gas)sus curvas son positivas, también encontraremos las curvas de ebullición (liquido-gas) donde se podrá determinar incluso el punto trifasico para medir temperatura y presión para dicho punto.
El punto de ebullición también llamado de vaporización es un punto que se encuentra en equilibrio de liquido-gas así como el punto de sublimación es un equilibrio dado entre solido-gas. Las curvas de ebullición que se obtienen en estos puntos son por la ecuación de Clapeyron. Con esta ecuación se logran determinar los valores de entropía y volumen de la sustancia que esta en función de la presión o temperatura. OPINIÓN El tema es claro pero siempre se puede comprender mejor cuando vemos ejemplos o realizamos ejercicios. Es una forma de resolver las dudas que puedan surgir en cierto momento. TORRES LAGUNAS KARINA. TERMODINAMICA II
Ebullición o Vaporización (equilibrio liquido-gas) y sublimación(equilibrio solido-gas) utilizan la ecuación Clapeyron que permite calcular la pendiente de una línea de equilibrio entre dos fases en el diagrama de fases P-T de un sistema de un componente. OPINIÓN: Me parece que la información de este tema es muy claro ya que tenia conocimiento previo de esté por las clases. SANTIAGO ROLDAN MONSERRAT
9 comentarios:
El equilibrio líquido-gas se llama ebullición, se utiliza la ecuación de Clapeyron y es positiva da expresiones de entropía y volumen.
El equilibrio solido-gas se llama sublimación, también se utiliza la ecuación de Clapeyron , la delta V son casi iguales en los casos.
Comentario: Todo fué muy entendible y de ayuda.
Cerón Mondragón Jessica
En el equilibrio líquido-gas ocurre un cambio del estado liquido al estado de gas el cual denominamos ebullición o vaporización donde evaluamos entropía y volumen que en este caso es positivo y por lo cuál al aplicar la ecuación de Clayperon queda positiva. El volumen tiene una fuerte dependencia de la temperatura y la presión. En el equilibrio sólido-gas ocurre un cambio del primer estado mencionado a gas y se le denomina sublimación, donde las propiedades termodinámicas son positivas para todas las sustancias. En este caso se utiliza la misma consideración del equilibrio líquido-gas.
En mi opinión me parece que el tema está muy bien explicado, y creo que el que yo ya lo haya estudiado en clase y aplicado a un ejercicio me ayuda a comprenderlo mucho mejor.
Las curvas de ebullicion y sublimacion son aquellas en las que se presenta el cabio de liquido a gas en el caso de la curva de ebullicon y de solido a gaseoso que se representa con la curva de sublimacion.
En el equilibrio liquido-gas se pueden evaluar la entropia y el volumen aplicando la ecuacion de Clapeyron.Para el equilibrio solido gas las propiedades termodinamicas son positivas para las sustancia y puede tabien calcularse la entropia y volumen con ecuacion de Clapeyron.
Comentario: Me parece que es muy buena la informacion pero es mas entendible para personas con un conocimiento previo a este tema.
FLORES TREJO ITZEL NALLELY TERMODINAMICA 2 I.A
El punto donde coexisten en equilibrio el liquido-gas sele llama punto de ebullicion o vaporizacion el volumen que en este caso es positivo y por lo cuál al aplicar la ecuación de Clayperon queda positiva. El volumen tiene una fuerte dependencia de la temperatura y la presión y calcula tampien la entropia.la curva que pasa de solido a gas se llama sublimacion y tambien se utiliza la ecuacion de clapeyron.
Opinion:
La informacion esta completa,me parecio muy bien que explicaran como se van dando las ecuaciones.
ARENAS BAUTISTA BERENICE
Las curvas de ebullición (equilibrio liquido-gas) y sublimación(equilibrio solido-gas) utilizan la ecuación Clapeyron para determinar los valores de entropía y volumen a los que se somete alguna sustancia cuando se modifica la presión o temperatura.
Opinión: La información proporcionada es buena, sin embargo un ejemplo de las curvas de ebullición y sublimación de alguna sustancia en especifico haría mas comprensible y completo el tema.
SANCHEZ TORRES GABRIELA TERMODINAMICA II
Es importante entender los diagramas de fase ya que en muchas ocasiones nos encontramos en el dilema de no saber que estar haciendo. Ya que en los problemas o series que nos dejan uno se puede confundir con las fases.
La ecuación de clapeyron nos ayudara a encontrar volúmenes y entropias o curvas de sublimación(solido-gas)sus curvas son positivas, también encontraremos las curvas de ebullición (liquido-gas) donde se podrá determinar incluso el punto trifasico para medir temperatura y presión para dicho punto.
fonseca salgado luis alberto termodinamica ll
El punto de ebullición también llamado de vaporización es un punto que se encuentra en equilibrio de liquido-gas así como el punto de sublimación es un equilibrio dado entre solido-gas. Las curvas de ebullición que se obtienen en estos puntos son por la ecuación de Clapeyron. Con esta ecuación se logran determinar los valores de entropía y volumen de la sustancia que esta en función de la presión o temperatura.
OPINIÓN
El tema es claro pero siempre se puede comprender mejor cuando vemos ejemplos o realizamos ejercicios. Es una forma de resolver las dudas que puedan surgir en cierto momento.
TORRES LAGUNAS KARINA. TERMODINAMICA II
Ebullición o Vaporización (equilibrio liquido-gas) y sublimación(equilibrio solido-gas) utilizan la ecuación Clapeyron
que permite calcular la pendiente de una línea de equilibrio entre dos fases en el diagrama de fases P-T de un sistema de un componente.
OPINIÓN:
Me parece que la información de este tema es muy claro ya que tenia conocimiento previo de esté por las clases.
SANTIAGO ROLDAN MONSERRAT
Publicar un comentario