El cambio de solido a liquido se le conoce como punto de fusion en condiciones de presion o temperatura; donde se ven reflejadas en las propiedades termodinamicas de la sustancia, en esta tambien se aplica la ecuacion de clapeyron.
Opinion: Esta bien explicado, un ejemplo de aplicacion de la formula ayudaria a comprenderlo mejor.
Las curvas de fusión muestran el momento en que se presenta un cambio entre el estado solido y liquido modificando sus condiciones de equilibrio, sin alterarlo. En la transformación se genera calor por lo que la entropía y entalpia serán positivas, no se puede decir lo mismo del volumen pues este depende de que la densidad del solido sea mayor que la del líquido. OPINION: Un ejemplo de la transformación de solido a liquido es cuando calentamos un cubito de hielo.
cambio de estado solido a liquido se produce cuando hay un cambio en la presión o en la temperatura, sus propiedades termodinamicas se modifican eso quieres decir que el equilibrio también esta cambiando y sus lineas pueden ser positivas o negativas en la transformación se absorbe mucho calor un ejemplo seria el vidrio que a altas temperaturas se vuelve liquido.. FONSECA SALGADO LUIS ALBERTO TERMODINAMICA II
Un punto cualquiera de la cuerva de fusión de una substancia representa la T de fusión, la T de las fases sólida y líquida cuando coexisten en equilibrio bajo una P externa al punto dado de la curva. A la T de fusión las presiones del sólido y Líquido son iguales. OPINIÓN: La información es buena, pero seria mas entedible si hubiera un ejemplo
La curva de fusion es aquella que nos presenta el cambio de el estado solido a el liquido ya sea por efecto de la temperatura o la presion al igual que se modifica el estado tambien lo hacen las propiedades termodinamicas es asi q me diante esta puden determinarse el delta H de fusion o delta S de fusion o ya dados estos pueden ontenerse algunos puntos que forman esta curva. opinio: Creo que la informacion es buena solo que estaria mas completa con algun ejercicio como ejemplo.
Yo opino que para el estudio de el proceso de fusión de un liquido también debemos analizar el estado en el que se encuentra este ya que si se encuentra sobre enfriado el punto de fusión diferira, debido a su metaestabilidad
Fernando Barrios Martínez IQ... equilibrio químico... profra: Guadalupe Franco
6 comentarios:
El cambio de solido a liquido se le conoce como punto de fusion en condiciones de presion o temperatura; donde se ven reflejadas en las propiedades termodinamicas de la sustancia, en esta tambien se aplica la ecuacion de clapeyron.
Opinion:
Esta bien explicado, un ejemplo de aplicacion de la formula ayudaria a comprenderlo mejor.
ARENAS BAUTISTA BERENICE
Las curvas de fusión muestran el momento en que se presenta un cambio entre el estado solido y liquido modificando sus condiciones de equilibrio, sin alterarlo. En la transformación se genera calor por lo que la entropía y entalpia serán positivas, no se puede decir lo mismo del volumen pues este depende de que la densidad del solido sea mayor que la del líquido.
OPINION: Un ejemplo de la transformación de solido a liquido es cuando calentamos un cubito de hielo.
SANCHEZ TORRES GABRIELA TERMODINAMICA II
cambio de estado solido a liquido se produce cuando hay un cambio en la presión o en la temperatura, sus propiedades termodinamicas se modifican eso quieres decir que el equilibrio también esta cambiando y sus lineas pueden ser positivas o negativas en la transformación se absorbe mucho calor un ejemplo seria el vidrio que a altas temperaturas se vuelve liquido..
FONSECA SALGADO LUIS ALBERTO TERMODINAMICA II
Un punto cualquiera de la cuerva de fusión de una substancia representa la T de fusión, la T de las fases sólida y líquida cuando coexisten en equilibrio bajo una P externa al punto dado de la curva. A la T de fusión las presiones del sólido y Líquido son iguales.
OPINIÓN:
La información es buena, pero seria mas entedible si hubiera un ejemplo
La curva de fusion es aquella que nos presenta el cambio de el estado solido a el liquido ya sea por efecto de la temperatura o la presion al igual que se modifica el estado tambien lo hacen las propiedades termodinamicas es asi q me diante esta puden determinarse el delta H de fusion o delta S de fusion o ya dados estos pueden ontenerse algunos puntos que forman esta curva.
opinio:
Creo que la informacion es buena solo que estaria mas completa con algun ejercicio como ejemplo.
Yo opino que para el estudio de el proceso de fusión de un liquido también debemos analizar el estado en el que se encuentra este ya que si se encuentra sobre enfriado el punto de fusión diferira, debido a su metaestabilidad
Fernando Barrios Martínez
IQ... equilibrio químico... profra: Guadalupe Franco
Publicar un comentario